
Lugares turisticos de Honduras para conocer al menos una vez en su vida
hace 1 año · Actualizado hace 2 días

Honduras, una joya en el corazón de Centroamérica, te espera con los brazos abiertos y una diversidad de paisajes que prometen robarte el aliento. Desde las aguas turquesas del Caribe hasta las milenarias ruinas mayas y la exuberante selva tropical, este país cinco estrellas ofrece una aventura para cada tipo de viajero.
-
Descubre el Corazón de Centroamérica: Top 10 Lugares Turísticos que Debes Conocer en Honduras
- 1. Roatán, Islas de la Bahía: Un Paraíso Submarino
- 2. Copán Ruinas: Un Viaje al Mundo Maya
- 3. Lago de Yojoa: Naturaleza y Aventura en el Corazón de Honduras
- 4. La Ceiba: La Capital del Ecoturismo y la Aventura
- 5. Parque Nacional Pico Bonito: Un Gigante Verde
- 6. Útila, Islas de la Bahía: El Destino para Mochileros y Amantes del Buceo
- 7. Cayos Cochinos: Un Tesoro Marino Protegido
- 8. Tegucigalpa: Historia y Cultura en la Capital
- 9. Reserva de la Biosfera de Río Plátano: Aventura en la Selva Virgen
- 10. Comayagua: Un Legado Colonial
- ¡Honduras Te Espera!
Descubre el Corazón de Centroamérica: Top 10 Lugares Turísticos que Debes Conocer en Honduras
Si estás buscando un destino que combine historia, naturaleza y adrenalina, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te llevaremos a un recorrido por los lugares turísticos de Honduras que no puedes dejar de visitar, una guía completa para que tu viaje sea inolvidable.
Prepárate para sumergirte en la riqueza cultural y natural de una nación vibrante. A continuación, te presentamos el Top 10 de los lugares turísticos de Honduras que te cautivarán.
1. Roatán, Islas de la Bahía: Un Paraíso Submarino

Porque visitar ese lugar: Roatán es la personificación del paraíso caribeño. Sus playas de arena blanca, como la famosa West Bay, y sus aguas cristalinas son solo el comienzo. La verdadera joya de esta isla se encuentra bajo la superficie: el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. La biodiversidad marina es asombrosa, convirtiéndolo en un destino de buceo y esnórquel de clase mundial.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Buceo y Esnórquel: Explora el arrecife de coral y nada junto a tortugas marinas, peces de colores y, si tienes suerte, el majestuoso tiburón ballena.
- West Bay y West End: Relájate en las playas de West Bay, conocidas por su ambiente animado y sus aguas tranquilas. En West End, encontrarás una vibrante vida nocturna, restaurantes y tiendas de artesanías.
- Gumbalimba Park: Interactúa con monos capuchinos y coloridas guacamayas en este parque de aventuras que también ofrece tirolesa y jardines botánicos.
- Visita a los Manglares: Realiza un tour en kayak o en bote por los túneles de manglares para descubrir un ecosistema único.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Protector solar biodegradable: Para proteger el delicado ecosistema marino.
- Repelente de insectos: Especialmente al atardecer y en zonas de vegetación.
- Transporte: Alquila un scooter o utiliza los taxis acuáticos para moverte por la isla.
- Moneda: Aunque el Lempira es la moneda oficial, el dólar estadounidense es ampliamente aceptado.
2. Copán Ruinas: Un Viaje al Mundo Maya

Porque visitar ese lugar: Conocida como la "Atenas del Nuevo Mundo", Copán Ruinas es uno de los sitios arqueológicos mayas más impresionantes y mejor conservados. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te transportará a una época de esplendor, donde el arte y la astronomía alcanzaron su máxima expresión. Las estelas talladas, la Escalinata de los Jeroglíficos y la Acrópolis son testimonios de una civilización avanzada.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Parque Arqueológico de Copán: Dedica al menos medio día a explorar las ruinas. No te pierdas la Gran Plaza, el Campo de Juego de Pelota y la famosa Escalinata.
- Museo de Escultura Maya: Admira las piezas originales y una réplica a escala real del Templo de Rosalila.
- Macaw Mountain Bird Park: Un santuario de aves tropicales donde podrás ver guacamayas, tucanes y loros en un entorno natural.
- Paseo por el pueblo: Disfruta del encantador pueblo de Copán Ruinas, con sus calles empedradas, cafés acogedores y tiendas de artesanías.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Contrata un guía local: Para una comprensión más profunda de la historia y la cultura maya.
- Calzado cómodo: Caminarás bastante por el sitio arqueológico y el pueblo.
- Protección solar y sombrero: El sol puede ser intenso durante el día.
- Visita temprano: Para evitar las multitudes y el calor del mediodía.
3. Lago de Yojoa: Naturaleza y Aventura en el Corazón de Honduras

Porque visitar ese lugar: El Lago de Yojoa es el lago natural más grande de Honduras y un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Rodeado de parques nacionales, este humedal de importancia internacional alberga más de 500 especies de aves. Su paisaje sereno y la gran variedad de actividades al aire libre lo convierten en uno de los lugares turísticos de Honduras más versátiles.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Observación de aves: Realiza una caminata guiada o un paseo en bote para avistar una increíble diversidad de aves.
- Cataratas de Pulhapanzak: A poca distancia del lago, estas impresionantes cataratas ofrecen la oportunidad de nadar, hacer tubing y hasta una tirolesa que pasa detrás de la cortina de agua.
- Parque Nacional Cerro Azul Meámbar (PANACAM): Recorre sus senderos bien mantenidos que te llevarán a través de un exuberante bosque nuboso con vistas panorámicas del lago.
- Fincas de café: Visita una de las muchas fincas de café de la zona para aprender sobre el proceso de cultivo y degustar una taza de café hondureño de alta calidad.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Binoculares: Esenciales para la observación de aves.
- Ropa por capas: El clima puede cambiar rápidamente en las montañas circundantes.
- Prueba el pescado frito: Una especialidad local que se sirve en los numerosos restaurantes a orillas del lago.
- Cuidado en la carretera: La carretera principal que bordea el lago puede ser transitada.
4. La Ceiba: La Capital del Ecoturismo y la Aventura

Porque visitar ese lugar: Conocida como "La Novia de Honduras", La Ceiba es una ciudad vibrante en la costa caribeña que sirve como puerta de entrada a una multitud de aventuras ecoturísticas. Su energía contagiosa, su rica cultura garífuna y su proximidad a impresionantes parques nacionales la convierten en un destino imperdible.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Rafting en el Río Cangrejal: Experimenta la emoción de los rápidos de clase III y IV en uno de los ríos más escénicos de Centroamérica.
- Parque Nacional Pico Bonito: Adéntrate en la selva tropical de este imponente parque, hogar de jaguares, monos y una increíble variedad de aves.
- Cayos Cochinos: Toma una excursión en bote a este archipiélago virgen para disfrutar de playas paradisíacas, buceo de primer nivel y la cultura garífuna.
- Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado: Explora los manglares y lagunas en un antiguo tren bananero para observar manatíes, cocodrilos y monos aulladores.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Temporada de lluvias: La mejor época para el rafting es durante la temporada de lluvias (de junio a diciembre) cuando el río está más alto.
- Contrata tours con operadores certificados: Para garantizar tu seguridad y una experiencia de calidad.
- Disfruta de la vida nocturna: La Ceiba es famosa por su animado ambiente nocturno, especialmente durante su Gran Carnaval en mayo.
- Prueba la gastronomía garífuna: No te vayas sin probar el machuca (puré de plátano con sopa de coco y mariscos).
5. Parque Nacional Pico Bonito: Un Gigante Verde

Porque visitar ese lugar: Este parque nacional es uno de los más biodiversos de Honduras y un verdadero santuario para la vida silvestre. Su pico más alto se eleva a 2,435 metros sobre el nivel del mar, creando una variedad de ecosistemas que van desde la selva tropical hasta el bosque nuboso. Es el lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza en su estado más puro.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Senderismo: Explora la red de senderos que te llevarán a cascadas escondidas y miradores con vistas espectaculares.
- Observación de aves: Con más de 400 especies registradas, es un paraíso para los ornitólogos.
- Visita a The Lodge at Pico Bonito: Aunque no te hospedes allí, puedes visitar su torre de observación para tener una vista panorámica del parque.
- Cascada El Bejuco: Una caminata desafiante pero gratificante te llevará a esta impresionante cascada de varios niveles.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Buena condición física: Algunas caminatas pueden ser exigentes.
- Guía local: Es altamente recomendable contratar un guía para no perderse y para aprender sobre la flora y fauna local.
- Equipo de senderismo adecuado: Botas resistentes, ropa cómoda y transpirable, e impermeable.
- Hidratación y snacks: Lleva suficiente agua y algo de comer para el camino.
6. Útila, Islas de la Bahía: El Destino para Mochileros y Amantes del Buceo

Porque visitar ese lugar: Útila, la más pequeña de las tres islas principales de la Bahía, es famosa por su ambiente relajado y bohemio, y por ser uno de los lugares más económicos del mundo para obtener la certificación de buceo. Es el destino ideal para viajeros con presupuesto limitado que buscan una experiencia auténtica en el Caribe.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Buceo: Con más de 80 sitios de buceo, es el lugar perfecto para principiantes y buzos experimentados.
- Nadar con el tiburón ballena: De marzo a abril y de agosto a septiembre, tienes la oportunidad de nadar junto al pez más grande del mundo.
- Water Cay: Pasa el día en este pequeño cayo deshabitado con playas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Explora la isla en moto o bicicleta: Recorre la única carretera pavimentada de la isla y descubre sus encantos a tu propio ritmo.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Elige una escuela de buceo de buena reputación: Investiga y lee reseñas antes de decidirte.
- Vida nocturna: Útila es conocida por su animada vida nocturna.
- Cajeros automáticos: Hay pocos en la isla, por lo que es recomendable llevar algo de efectivo.
- Relájate y disfruta del "Utila time": La vida en la isla transcurre a un ritmo más lento.
7. Cayos Cochinos: Un Tesoro Marino Protegido

Porque visitar ese lugar: Este archipiélago de 13 cayos y dos islas pequeñas es un Monumento Nacional Marino y un ejemplo de conservación exitosa. Sus aguas cristalinas, arrecifes de coral vírgenes y playas desiertas lo convierten en un verdadero paraíso. La comunidad garífuna que habita uno de los cayos ofrece una visión auténtica de su cultura. Sin duda, uno de los lugares turísticos de Honduras más prístinos.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Esnórquel y buceo: Explora el arrecife protegido y descubre una increíble biodiversidad marina.
- Visita a Cayo Chachahuate: Comparte con la comunidad garífuna, disfruta de un almuerzo tradicional y compra artesanías locales.
- Senderismo en Cayo Mayor: Sube al faro para obtener una vista panorámica del archipiélago.
- Busca la boa rosada: Una especie endémica de los cayos que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Paga la tarifa de entrada: Los fondos se destinan a la conservación del área.
- No toques los corales: Ayuda a preservar este frágil ecosistema.
- Lleva lo esencial: No hay tiendas ni cajeros automáticos en los cayos.
- Respeta la cultura local: Sé respetuoso con la comunidad garífuna y sus tradiciones.
8. Tegucigalpa: Historia y Cultura en la Capital

Porque visitar ese lugar: Ubicada en un valle montañoso, Tegucigalpa, la capital de Honduras, es una ciudad de contrastes con un rico patrimonio histórico y cultural. Su centro histórico, con sus iglesias coloniales y calles estrechas, te invita a un paseo por el pasado. Además, es un excelente punto de partida para explorar los pueblos con encanto de los alrededores.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Centro Histórico: Visita la Catedral de San Miguel Arcángel, la Iglesia de Los Dolores y el antiguo Palacio Presidencial (ahora Museo para la Identidad Nacional).
- Parque Nacional La Tigra: A pocos kilómetros de la ciudad, este bosque nuboso es ideal para el senderismo y la observación de aves.
- Cristo del Picacho: Sube a este mirador para disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad.
- Valle de Ángeles y Santa Lucía: Escápate del bullicio de la ciudad y visita estos encantadores pueblos mineros coloniales, famosos por sus artesanías y su ambiente tranquilo.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Toma precauciones de seguridad: Como en cualquier gran ciudad, es importante estar atento a tus pertenencias.
- Tráfico: El tráfico puede ser pesado, así que planifica tus desplazamientos con antelación.
- Clima: El clima es generalmente templado debido a su altitud.
- Explora la gastronomía local: Prueba las baleadas, un plato típico hondureño, en uno de los muchos puestos callejeros.
9. Reserva de la Biosfera de Río Plátano: Aventura en la Selva Virgen

Porque visitar ese lugar: Esta vasta extensión de selva tropical, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los últimos refugios de vida silvestre de Centroamérica. Es un destino para los viajeros más aventureros que buscan una inmersión total en la naturaleza y la oportunidad de conocer las culturas indígenas Pech y Miskita. Aquí se encuentra la legendaria "Ciudad Blanca" o "Ciudad del Dios Mono".
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Excursiones en pipante (canoa): Navega por el Río Plátano y sus afluentes para adentrarte en el corazón de la selva.
- Senderismo en la selva: Con la guía de un experto local, explora la densa vegetación y busca vida silvestre.
- Interacción cultural: Aprende sobre las tradiciones y el estilo de vida de las comunidades indígenas que habitan la reserva.
- Observación de vida silvestre: La reserva es hogar de jaguares, pumas, monos, tapires y cientos de especies de aves.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Viaja con un operador turístico especializado: El acceso a la reserva es difícil y requiere una planificación cuidadosa.
- Prepárate para condiciones rústicas: El alojamiento y las comodidades son básicos.
- Vacunas y profilaxis contra la malaria: Consulta a tu médico antes de viajar.
- Espíritu aventurero: Este es un viaje para aquellos que no temen salir de su zona de confort.
10. Comayagua: Un Legado Colonial

Porque visitar ese lugar: Antigua capital de Honduras, Comayagua es una ciudad con un encanto colonial inigualable. Su bien conservado centro histórico, con su imponente catedral y sus plazas tranquilas, te transportará a otra época. Es un destino perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura.
Qué hacer para Disfrutar el recorrido:
- Catedral de la Inmaculada Concepción: Admira su impresionante fachada barroca y sube al campanario para ver el reloj en funcionamiento más antiguo de América, que data del año 1100.
- Museo de Comayagua: Descubre la historia de la región a través de su colección de artefactos precolombinos y coloniales.
- Iglesias coloniales: Recorre las iglesias de La Merced, San Francisco y La Caridad, cada una con su propio encanto arquitectónico.
- Plaza Central: Relájate en esta hermosa plaza y disfruta del ambiente tranquilo de la ciudad.
Recomendaciones que debe tomar en cuenta al visitar ese lugar:
- Semana Santa: Comayagua es famosa por sus elaboradas alfombras de aserrín durante la Semana Santa.
- Visita guiada a pie: Para apreciar plenamente la historia y la arquitectura de la ciudad.
- Disfruta de la gastronomía local: Prueba las comidas típicas en los restaurantes alrededor de la Plaza Central.
- Combina tu visita: Comayagua se encuentra en la ruta entre Tegucigalpa y el Lago de Yojoa, por lo que es fácil de incluir en tu itinerario.
¡Honduras Te Espera!
Desde las profundidades del mar Caribe hasta las cimas de sus montañas cubiertas de selva, Honduras es un país que lo tiene todo. Estos diez lugares turísticos de Honduras son solo el comienzo de una aventura inolvidable. Cada rincón de este país centroamericano está lleno de sorpresas, gente amable y experiencias auténticas.
¿Qué esperas? ¡Empaca tus maletas y ven a descubrir por ti mismo por qué Honduras es un destino cinco estrellas! La calidez de su gente y la belleza de sus paisajes te dejarán con ganas de volver una y otra vez. ¡Te esperamos en el corazón de Centroamérica!
- Los Tawakas
- Museo ferroviario un viaje al pasado en el progreso yoro
- Honduras un pais con una gran riqueza en biodiversidad
- Cabañas agua azul un paraiso terrenal que cautiva en el lago de yojoa
- Guinope un rincon lleno de magia natural y cordialidad por su gente
- Un paseo por la cascada la estanzuela y la cueva del gigante en marcala la paz
- El parque nacional cerro azul meambar panacam
- 10 Parques nacionales para explorar en honduras
Artículos Relacionados