
Baleadas Típicas de Honduras
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

Baleadas Típicas de Honduras, la gastronomía hondureña es un reflejo de la riqueza cultural y la diversidad de ingredientes que ofrece este país centroamericano. Entre sus comidas típicas más emblemáticas se encuentra la baleada, un platillo que ha conquistado paladares tanto locales como internacionales. La baleada es una tortilla de harina suave y gruesa, rellena con frijoles refritos, queso rallado y crema, aunque sus variantes pueden incluir ingredientes como aguacate, huevo, carne o chorizo, lo que la convierte en una opción versátil y deliciosa.
Ingredientes para preparar Baleadas
- Frijoles colorados
- 3 cebollas picadas
- 1 diente de ajo picado
- Comino molido
- Aceite, Sal, Pimienta
- Tortillas de harina de trigo
- Mantequilla
- Queso
Preparación
Preparación del relleno:
Para preparar el relleno: ponga los frijoles colorados, la cebolla, el ajo, el comino; en la licuadora o Aplaste los frijoles con la parte de atrás de una cuchara. Luego en una sartén antiadherente mediana vierta los frijoles ya licuados, Sazone con sal y pimienta, agregue aceite al gusto mescle bien y cocine a fuego alto. Quítelo del fuego al estar en el punto deseado y déjelo enfriar de 2 a 3 minutos. (nota sale mejor comprar paquete de frijoles fritos de su preferencia)

Coloque en la tortilla de harina la cantidad frijoles fritos según su preferencia, y agrege queso o mantequilla segun gusto, y enrolle la tortilla
Opcional: puedes colocarle un pedazo de aguacate y/o huevo picado para servir o poyo desmenuzado chorizo etc. Esta es una comida típica del país.
Como preparar las Tortillas de Arina (Trigo)
- 2 tazas de harina
- 4 onzas de manteca
- 1 cucharadita polvo de hornear (Soda)
- Punto de sal
- Punto de Azúcar
- Agua al tiempo
Pones en batidora la harina, le pones la manteca (grasa vegetal) y con tenedor la picas dentro de la harina a que forme granitos como de arveja o garbanzo, pones la sal, polvo de hornear y vas agregando el agua a que forme una masa tierna que no se pegue en tus manos.
Formas las pelotas de ésta receta te saldrán 6-8 según el tamaño,
En un recipiente plástico pones un poco de aceite, y vas colocando allí las pelotas y las cubres de aceite para que no se sequen.
Déjalas reposar unos 20 minutos y luego estiras la masa. Poner en una tabla y la formar igual que una tortilla de maíz, que te quede pareja y que las orillas no queden gruesas.
Calientas bien el comal, y la parte superior de lo que estiraste va contra el comal caliente, se cocina de un lado y le das vuelta al otro y otra vez le das vuelta para luego retirarlas.
Su origen se remonta a mediados del siglo XX en la costa norte de Honduras, específicamente en la ciudad de La Ceiba. Se dice que su nombre proviene de una anécdota en la que una vendedora de tortillas fue alcanzada por disparos durante un enfrentamiento, pero logró sobrevivir y continuó vendiendo sus tortillas rellenas. Con el tiempo, este platillo se popularizó y se convirtió en un símbolo de la comida hondureña.
Hoy en día, la baleada es tan importante que incluso se celebra el Día de la Baleada en Honduras, una festividad que rinde homenaje a este ícono culinario. Durante esta celebración, se realizan ferias gastronómicas, concursos y degustaciones que resaltan la diversidad de preparaciones y su importancia cultural.
La baleada no solo es una comida rápida y accesible, sino también un elemento que une a los hondureños, representando su identidad y tradición. Sin duda, es un must para cualquier persona que visite Honduras y quiera vivir una auténtica experiencia gastronómica.
- Ciudad Blanca en Honduras La Mosquitia
- Descubre los Maravillosos Arrecifes de Coral de Honduras
- Datos importantes que debemos saber del himno nacional de honduras
- Todo lo que tiene que saber de las etnias de honduras
- Grupo Etnico Los Lenca de Honduras
- Cuevas de taulabe en Honduras
- Restaurante el mirador un hermoso rincon al aire libre en comayagua
- Top 5 Comidas Típicas de Honduras que debes Probar
Deja una respuesta
Artículos Relacionados