Cascadas Hondureñas que Robarán tu Aliento

hace 3 días · Actualizado hace 3 días

Cascadas en Honduras

Honduras, un país bendecido por la naturaleza, esconde joyas acuáticas que deslumbran a todo aventurero. Si buscas desconectarte del ruido urbano y sumergirte en paisajes de ensueño, estas cascadas te esperan con su magia y frescura. Honduras, alberga algunas de las cascadas más impresionantes de Centroamérica.

Índice
  1. Tres increíbles cascadas que puedes visitar en Honduras
  2. Cascada de Pulhapanzak – Un Salto Ancestral
  3. Cascada El Bejuco – La Joya Oculta de La Ceiba
  4. Cascadas de Celaque – Donde Nacen las Nubes

Tres increíbles cascadas que puedes visitar en Honduras

Desde saltos de agua rodeados de selva tropical hasta caídas cristalinas escondidas en montañas remotas, estas maravillas naturales son ideales para aventureros, amantes del ecoturismo y quienes buscan desconectarse del bullicio urbano.

A continuación, te presentamos las cascadas imperdibles en Honduras, cada una con su propia historia, ubicación única y recomendaciones para que planifiques tu visita.

Cascada de Pulhapanzak – Un Salto Ancestral

Cascada de Pulhapanzak
Cascada de Pulhapanzak

Historia

Pulhapanzak es una de las cascadas más famosas de Honduras, con una caída de aproximadamente 43 metros. Este lugar sagrado para los indígenas lencas era considerado un sitio de rituales y purificación. Hoy, además de su belleza natural, guarda misterios arqueológicos, como petroglifos precolombinos cerca de sus pozas.

Ubicación: Se encuentra en la comunidad de San Buenaventura, a solo 17 km del Lago de Yojoa, en el departamento de Cortés.

Recomendaciones

  • Tour de canopy: Cruza sobre la cascada con una emocionante tirolesa.
  • Baño bajo la cortina de agua: Solo para valientes, pues la fuerza del agua es intensa.
  • Visita las cuevas cercanas: Pregunta por los senderos ocultos.

Dirección para visitarla

Desde Tegucigalpa, toma la carretera hacia San Pedro Sula, luego la desviación hacia el Lago de Yojoa. Desde allí, sigue las señales hacia Pulhapanzak. El acceso tiene un costo aproximado de 5$ paranacionales y 10$ para extranjeros.

Cascada El Bejuco – La Joya Oculta de La Ceiba

Cascada el Bejuco
Cascada el Bejuco

Historia

En el corazón del Parque Nacional Pico Bonito, se esconde un espectáculo natural impresionante: la Cascada El Bejuco, un imponente salto de agua de 600 metros que te invita a sumergirte en su fresca y transparente corriente.

Esta maravilla se encuentra cerca de La Ceiba, en el departamento de Atlántida, y para llegar, debes dirigirte hacia la aldea de El Naranjo, atravesando el puente sobre el Río Cangrejal.

Pero el trayecto es parte de la aventura: ¡cruzarás un emocionante puente colgante de hamaca y, si te animas, podrás deslizarte en una canasta de cable para vivir una experiencia única.

El recorrido incluye una caminata de 4 km a través de un frondoso bosque tropical, hogar de una de las floras y faunas más diversas de Honduras. ¡Prepárate para una jornada llena de emoción y conexión con la naturaleza!

Ubicación: Carretera hacia la cuenca del río Cangrejal, La Ceiba, Aldea El Naranjo, a unos 20 km al suroeste de La Ceiba, en el departamento de Atlántida.

Recomendaciones

  • Lleva zapatos antideslizantes: Las rocas pueden estar resbalosas.
  • Contrata un guía local: Conocen las mejores rutas y leyendas del lugar.
  • Visita temprano: La neblina matutina le da un aire místico.

Dirección para visitarla

Desde La Ceiba, dirígete hacia La Aldea El Naranjo aproximadamente a unos 20km al suroeste de La Ceiba.

Cascadas de Celaque – Donde Nacen las Nubes

Cascadas de Celaque
Cascadas de Celaque

Historia

En el Parque Nacional Celaque, estas cascadas son alimentadas por las alturas del pico más alto de Honduras (2,849 msnm). Los lencas creían que aquí habitaban espíritus guardianes del agua.

Ubicación: En las faldas del Cerro Las Minas, cerca de Gracias, Lempira.

Recomendaciones

  • Haz el sendero hacia la cascada más alta: Toma unas 3 horas, pero vale la pena.
  • Lleva ropa abrigada: El clima en la montaña es frío.
  • Acampa en el parque: Vive una noche bajo las estrellas.

Dirección para visitarla

Desde Gracias Lempira, toma un taxi o mototaxi hacia la entrada del parque. La caminata es exigente, pero las vistas son inigualables. La entrada ronda los $5.

¿Te ha resultado útil este post?

Artículos Relacionados

Subir

Este sitio web utiliza cookies para garantizar la mejor experiencia de navegación. ¿Estás de acuerdo con esto? Leer más