Datos importantes que debemos saber del himno nacional de honduras

hace 1 año · Actualizado hace 1 mes

Bandera de Honduras

El Himno Nacional de Honduras es un símbolo que refleja la historia, tradición y patriotismo de los hondureños. Aquí se presentan algunos datos importantes que todos debemos conocer sobre este patrimonio cultural.

Índice
  1. Historia
  2. Letra del Himno
    1. Composición
  3. Significado y Simbolismo
    1. Significado del Coro

Historia

El himno nacional fue escrito por Augusto Coello (letras) y Carlos Hartling (música). Fue oficialmente adoptado el 15 de noviembre de 1915 y es considerado uno de los himnos más melódicos de América Latina.

Augusto Coello y Carlos Hartling

Coello era un reconocido poeta, periodista y político. Nació en Tegucigalpa en 1865 y falleció en 1941. Por otro lado, Hartling nacido en Alemania en 1869, llegó a Honduras en 1896 para ser director de la banda de los Supremos Poderes y se nacionalizó hondureño en 1922.

Letra del Himno

Ha sido notablemente destacado que el Himno Nacional de Honduras consta de siete estrofas y un coro. En sus letras, se representa la riqueza del suelo, la historia del país y el espíritu de lucha y esperanza de su gente.

Composición

El Himno Nacional de Honduras es conocido por su largo contenido lírico. A diferencia de otros himnos, que suelen tener pocas estrofas, el de Honduras consta de siete estrofas y un coro que describe el amor a la patria, la valentía de sus habitantes y la belleza de su territorio.

Significado y Simbolismo

El himno nacional es mucho más que una canción. Es un símbolo de unidad, de identidad nacional y de patriotismo. En él se reflejan los ideales de libertad, justicia y paz que caracterizan a Honduras.

  • Primera estrofa: Hace referencia a los bellos cielos y suelos de Honduras.

India virgen y hermosa dormías
de tus mares al canto sonoro,
cuando echada en tus cuencas de oro
el audaz navegante te halló;
y al mirar tu belleza extasiado,
al influjo ideal de tu encanto,
la orla azul de tu espléndido manto
con su beso de amor consagró.

  • Segunda estrofa: Celebra la belleza de las mujeres hondureñas.

De un país donde el sol se levanta,
más allá del atlante azulado,
aquel hombre te había soñado
y en tu busca a la mar se lanzó.
Cuando erguiste la pálida frente,
en la viva ansiedad de tu anhelo,
bajo el dombo gentil de tu cielo
ya flotaba un extraño pendón.

  • Tercera estrofa: Habla de la valentía de los antepasados.

Era inútil que el indio tu amado,
se aprestara a la lucha con ira,
porque envuelto en su sangre Lempira
en la noche profunda se hundió;
y de la épica hazaña, en memoria,
la leyenda tan sólo ha guardado
de un sepulcro el lugar ignorado
y el severo perfil de un peñón.

  • Cuarto estrofa: Describe la belleza de los campos y ríos de la nación.

Por tres siglos tus hijos oyeron
el mandato imperioso del amo;
por tres siglos tu inútil reclamo
en la atmósfera azul se perdió;
pero un día gloria tu oído
percibió, poderoso y distante
que allá lejos, por sobre el atlante
indignado rugía un león.

  • Quinta estrofa: Trata sobre la importancia del trabajo y el esfuerzo.

Era Francia, la libre, la heroica,
que en su sueño de siglos dormida
despertaba iracunda a la vida
al reclamo viril de Dantón;
era Francia que enviaba a la muerte
la cabeza del rey consagrado
y que alzaba, soberbia a su lado
el altar de la Diosa razón.

  • Sexta estrofa: Enaltece el carácter pacífico de los hondureños.

Tú también¡Oh mi patria!te alzaste
de tu sueño servil y profundo;
tú también enseñastes al mundo
destrozado el infame eslabón.
Y en tu suelo bendito, tras la alta
cabellera de monte salvaje
como un ave de negro plumaje
la colonia fugaz se perdió.

  • Séptima estrofa: Concluye con una nota de esperanza para el futuro de la república.

Por guardar ese emblema divino
marcharemos¡Oh patria!a la muerte;
generosa será nuestra suerte
si morimos pensando en tu amor.
Defendiendo tu santa bandera,
y en tus pliegues gloriosos cubiertos,
serán muchos, Honduras, tus muertos,
pero todos caerán con honor.

Significado del Coro

El coro es una declaración poderosa de amor a la patria, incitando a sus ciudadanos a luchar con valor en defensa de su independencia contra toda adversidad.

¿Te ha resultado útil este post?

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir